
Trump intensifica guerra comercial: Canadá enfrenta amenaza de arancel del 35% a partir del 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recrudecido su política de guerra comercial al anunciar una sorpresiva amenaza de imponer un arancel del 35% a Canadá, el cual entrará en vigor el próximo 1 de agosto. Esta nueva medida fue comunicada en una carta enviada al primer ministro Mark Carney.

La misiva, similar a las enviadas esta semana a otros socios comerciales, advierte a Canadá que, si decide elevar sus propios aranceles en respuesta, la cifra que elijan se sumará al 35% anunciado.
Según la nota del mandatario estadounidense, esta escalada se justifica por múltiples desafíos que Washington afronta con su vecino del norte. Trump sostiene que las políticas arancelarias y no arancelarias de Canadá están generando déficits comerciales insostenibles para Estados Unidos , lo que, en su opinión, representa una “gran amenaza” tanto para la economía como para la seguridad nacional estadounidense.
Un punto central de la amenaza arancelaria es el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Trump recordó que había impuesto aranceles a Canadá previamente para abordar la “crisis” de esta droga, la cual atribuyó en parte al “fracaso” de Ottawa para frenarla. El presidente criticó que, “en lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles”.
No obstante, Trump avanzó que Washington podría considerar un ajuste a la cifra arancelaria anunciada, que podría modificarse “al alza o a la baja”, si Canadá colabora en la contención del paso de fentanilo por la frontera o elimina sus barreras comerciales. La misiva también aclara que no se aplicará ningún arancel a aquellas compañías canadienses que decidan establecerse o fabricar productos en territorio estadounidense, e incluso se les brindará apoyo para agilizar las aprobaciones.
Esta acción se enmarca en la estrategia de Trump de presionar a sus socios comerciales para alcanzar acuerdos comerciales bilaterales. Tras anunciar un arancel adicional global del 10% el pasado 2 de abril, y otro superior para países con altos déficits comerciales a favor, tildando estas medidas de “recíprocas” a pesar de no serlo.
Una tregua en las negociaciones comerciales bilaterales con Canadá, que expiró el pasado miércoles y fue extendida hasta agosto, había sido acordada entre Trump y Carney para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias. Sin embargo, no se logró una resolución.
En esta misma semana, otros países han recibido misivas similares, incluyendo a Japón, Corea del Sur, Birmania, Laos, Camboya, Tailandia, Serbia, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Bosnia y Herzegovina, Túnez, Kazajistán y Malasia. En el caso específico de Brasil, se aplicaron aranceles del 50% justificados como represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.