Finanzas y Economía

Trump anuncia arancel del 50% al cobre y amenaza con 200% a farmacéuticas

Trump anuncia arancel del 50% al cobre y amenaza con 200% a farmacéuticas

En su sexta reunión de gabinete, el presidente estadounidense Donald Trump comunicó nuevos gravámenes al cobre y lanzó una severa advertencia a las empresas farmacéuticas que no relocalicen su producción en Estados Unidos, marcando una escalada en su política proteccionista.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su política proteccionista con dos anuncios que prometen generar ondas en los mercados globales. Este martes, durante su sexta reunión de gabinete desde el inicio de su segundo mandato, Trump comunicó la imposición de un arancel del 50% al cobre. Esta medida se suma a gravámenes similares previamente aplicados al acero y al aluminio.

Pero la medida más drástica se dirigió al sector farmacéutico. Trump amenazó a las compañías con un arancel de hasta 200% sobre sus productos si no establecen su producción dentro de Estados Unidos.

Ultimátum a la industria farmacéutica: Producir en EE. UU. o pagar costos elevados
El líder republicano fue explícito en su advertencia a las farmacéuticas. “Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir”, sostuvo. Añadió que, transcurrido ese plazo, “se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200%”.

Este ultimátum subraya la intención de la administración Trump de forzar la relocalización de industrias clave dentro del territorio estadounidense, una estrategia que busca fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de cadenas de suministro extranjeras.

La imposición de aranceles al cobre, aunque no se precisaron detalles durante el anuncio, sigue la línea de las políticas comerciales ya implementadas para otros metales básicos. Estas acciones, en conjunto, perfilan un escenario de mayor tensión en el comercio internacional y plantean desafíos significativos para las empresas globales, especialmente aquellas con operaciones fuera de Estados Unidos.

Los mercados y las industrias afectadas, desde la minería hasta la farmacéutica, estarán atentos a los detalles y las implicaciones de estas nuevas medidas proteccionistas de la Casa Blanca.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista