
Tamaulipas, referente nacional en gestión financiera: Destaca por su reducción de deuda pública
El gobierno de Américo Villarreal Anaya ha logrado reducir la deuda per cápita del estado, ubicándose por debajo del promedio nacional y consolidando una sólida situación financiera, según la calificadora PCR Verum y el CEFP.

Tamaulipas se posiciona como una de las entidades federativas con mejor gestión de la deuda pública en México. Recientemente, la agencia calificadora mexicana PCR Verum ratificó la calificación crediticia del estado en ‘A+/M’ con Perspectiva ‘Estable’, un reflejo de su sólida situación financiera.
El gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, ha logrado una significativa reducción en la deuda pública que corresponde a cada ciudadano del estado. La cifra disminuyó de 5,201 pesos en 2021 a 4,488 pesos en 2025, colocándose por debajo del promedio nacional de 5,218 pesos. Estos datos son respaldados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas de Tamaulipas, destacó que la administración de Villarreal Anaya ha alcanzado una notable reducción en sus indicadores de deuda pública, posicionando al estado entre los mejores resultados financieros de las entidades de la frontera norte del país.
Tamaulipas: Cifras de deuda por debajo del promedio regional
Según el CEFP, la deuda bruta de Tamaulipas asciende a 15,196 millones de pesos. Esta cifra es considerablemente inferior a la de otras entidades fronterizas como Baja California (21,832 millones), Sonora (24,998 millones), Coahuila (38,420 millones), Chihuahua (52,065 millones) y Nuevo León (72,833 millones).
La ratificación de la calificación crediticia por PCR Verum, con una Perspectiva ‘Estable’, se atribuye al fortalecimiento del sistema recaudatorio estatal, lo que consolida aún más la situación financiera de Tamaulipas. La estrategia de reestructuración de la deuda de 2024 ha permitido que el estado se ubique en el lugar número 13 a nivel nacional en endeudamiento. A pesar de su dependencia de participaciones federales para mantener la estabilidad presupuestaria, Tamaulipas sobresale en los principales indicadores del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas de la SHCP, registrando los niveles más bajos en la relación deuda-participaciones federales, deuda-PIB y deuda-ingresos de libre disposición.
Estos avances en la gestión de la deuda han tenido un impacto directo, liberando recursos estratégicos que ahora se canalizan hacia obras y programas sociales en beneficio de los tamaulipecos.