
Remesas a México registran su mayor caída en más de una década
Ingresos Descienden 16.2% en Junio de 2025. El ingreso de divisas por remesas se ubicó en 5,201 millones de dólares, marcando la baja anual más pronunciada desde 2012, un fenómeno que coincide con el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.

El flujo de remesas a México experimentó una caída significativa en junio de 2025, un descenso que, según el análisis, se debe a las políticas restrictivas y antimigratorias implementadas en Estados Unidos. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el ingreso de divisas por este concepto se ubicó en 5,201 millones de dólares durante el sexto mes del año.
Este monto representa una caída del 16.2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Se trata de la baja anual más pronunciada que se ha registrado desde finales del 2012.
La disminución en los envíos de los connacionales en el extranjero se da en un contexto de endurecimiento de la política antimigratoria del presidente Donald Trump en Estados Unidos, país de donde provienen cerca del 95% de los dólares que entran a México por este concepto.
En promedio, las cifras de Banxico muestran que cada familia receptora en México captó un promedio de 409 dólares en junio de 2025. La caída en el flujo de remesas representa un desafío para la economía de millones de familias mexicanas, especialmente aquellas que dependen de estos recursos para el consumo diario.
Remesas , Banco de México , Economía Mexicana