
Néstor Camarillo renuncia al PRI; Partido pierde vicepresidencia en el senado
El legislador poblano deja la militancia del PRI después de cinco años, en una decisión que califica como “personal, libre y congruente”, mientras que la fracción parlamentaria del partido se reduce a 13 senadores, cediendo su posición en la Mesa Directiva al Partido Verde.

El senador Néstor Camarillo ha anunciado su renuncia a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), después de cinco años de haber encabezado la dirigencia estatal en Puebla. El legislador, a través de un video difundido en redes sociales, adelantó que ahora emprenderá una nueva etapa política bajo lo que denomina una “verdadera agenda ciudadana”.
En su mensaje, Camarillo agradeció a quienes lo acompañaron durante su trayectoria en el tricolor y se definió como “un demócrata, un hombre de Estado que cree y defiende las instituciones y que respeta los signos”. Subrayó que considera que en la vida se debe ser autocrítico, reconociendo lo que se ha hecho y lo que se ha dejado de hacer.
“Por ello tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera Agenda Ciudadana”, sostuvo. El senador aclaró que su decisión es “personal, libre y congruente”, y que no significa un cambio de causa, sino un paso hacia la consolidación de una oposición “responsable e inteligente” en Puebla y en el país.
Consecuencias políticas y el futuro de la oposición
La renuncia de Néstor Camarillo tiene un impacto directo en el balance político del Senado. Con su salida, el PRI se queda con 13 senadores, lo que lo hace perder la vicepresidencia que tenía en la Mesa Directiva, ya que el Partido Verde (PVEM) lo supera por un senador en número de escaños.
Camarillo puntualizó que su prioridad será colocar a los ciudadanos en el centro de las decisiones políticas y mantener su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias poblanas. Con esta decisión, el legislador busca “seguir del lado de la gente” y continuar su labor para consolidar una oposición “responsable e inteligente” que, en su opinión, necesitan Puebla y México.