
Mundial 2026: CDMX prevé disparar tarifas hoteleras hasta un 300%
A menos de un año de la Copa del Mundo, hoteles de la Ciudad de México proyectan incrementos significativos en los costos de alojamiento, alcanzando hasta 316 dólares por noche en días de partido en el Estadio Azteca.

A medida que se acerca la Copa del Mundo de Fútbol 2026, los hoteles de la Ciudad de México ya están ajustando sus expectativas de precios para los alojamientos. Las tarifas por noche en los días de partido podrían aumentar hasta en un 300 por ciento su costo promedio, según informó Javier Puente, presidente de la Asociación de Hoteles de la capital.
Los hoteleros proyectan que, durante el mes del Mundial 2026, el precio promedio de las noches de alojamiento se elevaría a un rango de entre 120 y 150 dólares. Sin embargo, esta cifra podría escalar considerablemente, llegando a los 316 dólares por noche cuando se celebren partidos en el Estadio Azteca. Esto representa un aumento sustancial si se compara con el precio promedio de una noche de hotel en un mes de junio regular, que ronda los 79 dólares.
Tarifas superiores a la Fórmula 1 y expectativas de demanda
De cumplirse estas previsiones de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, las tarifas promedio durante el Mundial de Fútbol serían incluso más altas que las ofrecidas en el Gran Premio de México de la Fórmula 1.
La proyección de estas tarifas está directamente ligada a la demanda de hospedaje y a la disponibilidad de habitaciones durante el evento. Basándose en datos de mundiales anteriores, los hoteleros estiman que la Ciudad de México recibirá alrededor de 82 mil turistas en los picos de demanda durante los días de partido en la capital. Estos turistas buscarían alojamiento en hoteles o a través de plataformas como Airbnb.
Frente a esta demanda proyectada, la oferta actual de cuartos de hotel en la Ciudad de México y el Estado de México, sumada a la oferta regulada de plataformas, asciende a poco más de 102 mil alojamientos disponibles. La gestión de esta oferta y demanda será clave para la experiencia de los visitantes y la rentabilidad del sector durante el evento deportivo más grande del mundo.