
Microsoft Anuncia el Mayor Despido en Años: Xbox y Ventas entre las Divisiones Afectadas
El gigante tecnológico despide a unos 9,000 trabajadores en su segunda ronda de recortes masivos en meses, mientras reestructura su organización para impulsar su ambición en la Inteligencia Artificial y la eficiencia operativa.

Microsoft ha iniciado una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 9,000 trabajadores a nivel global, lo que representa el segundo ajuste masivo en pocos meses y el más significativo en más de dos años. Los avisos de despido comenzaron a enviarse el pasado miércoles, impactando directamente a divisiones clave como el negocio de videojuegos Xbox y otras áreas de la compañía.
Entre los afectados se encuentran 830 trabajadores vinculados a la sede central de Microsoft en Redmond, Washington. La compañía ha señalado que estos recortes forman parte de “cambios organizativos” necesarios para asegurar el éxito en un mercado dinámico, afectando a varios equipos, incluida su división de ventas. Aunque no se reveló el número total exacto, los despidos representan aproximadamente el 4% de la plantilla que Microsoft tenía hace un año.
Reestructuración en Xbox y Enfoque en el Crecimiento Estratégico
Phil Spencer, CEO de Xbox, comunicó en un memorando interno que estos recortes posicionarán al negocio de los videojuegos “para un éxito duradero y nos permitirán centrarnos en áreas de crecimiento estratégico”. Añadió que Xbox “seguiría el ejemplo de Microsoft y eliminaría capas de gestión para aumentar la agilidad y la eficacia”.
Esta reducción de personal en Xbox se produce tras años de expansión en el negocio de consolas de Microsoft, que culminaron en 2023 con la adquisición de Activision Blizzard por 75.400 millones de dólares, y previamente la compra de ZeniMax Media por 7.500 millones de dólares. Sin embargo, varios de los estudios de juegos, con sedes en Norteamérica y Europa, reportaron despidos el miércoles, según publicaciones de empleados en redes sociales.
Eficiencia Operativa e Impulso de la Inteligencia Artificial
Estos despidos, que se suman a otros recortes de personal realizados en mayo (6,000 trabajadores) y el mes pasado (300 trabajadores en Redmond) , se producen en un momento en que Microsoft está invirtiendo “enormes cantidades de dinero” en infraestructura necesaria para sus ambiciones en Inteligencia Artificial (IA), lo que se anticipó costaría alrededor de 80.000 millones de dólares en el último ejercicio fiscal.
Amy Hood, directora financiera de Microsoft, ya había indicado en una conferencia telefónica en abril que la compañía estaba enfocada en “construir equipos de alto rendimiento y aumentar nuestra agilidad al reducir los niveles con menos gerentes”. Si bien la empresa ha caracterizado los despidos como un esfuerzo por recortar niveles de gestión, el enfoque en ingenieros de software ha generado preguntas sobre cómo los propios productos de IA de la compañía, capaces de escribir código, podrían reducir la necesidad de programadores. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, comentó a principios de este año que “quizás entre el 20 y el 30 por ciento del código” de algunos proyectos “están probablemente escritos en su totalidad por software”.
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, interpreta los últimos despidos como un enfoque en “áreas de crecimiento más lento del negocio”. “Se centran cada vez más en la IA, la nube y la nueva generación de Microsoft, y buscan reducir costos en Xbox y algunas de las áreas más tradicionales”, explicó Ives, sugiriendo que la compañía podría haber “contratado en exceso” y que la medida busca mantener la eficiencia.
Fuente: APNews, Matt O’Brien, The Associated Press.