
México elige a los ganadores del premio Escuelas Sostenibles; Representarán al país en la final en Brasil
La Escuela Primaria Rural Aquiles Serdán, de Nuevo León, y Colegios Sinaloa A.C., de Sinaloa, fueron seleccionados entre más de 950 proyectos para competir en la etapa final del certamen, que promueve la educación y la gestión socioambiental.

Santillana, en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Fundación Santillana, concluyó con éxito la etapa nacional de la tercera edición del Premio Escuelas Sostenibles. Esta iniciativa, que busca promover la educación y la gestión socioambiental en Latinoamérica, registró más de 950 proyectos a nivel global, provenientes de escuelas públicas y privadas de Brasil, México y Colombia.
En un evento realizado el 18 de septiembre en las Oficinas Corporativas de Santillana México, se reunieron los 10 colegios finalistas para las dos categorías, “Preescolar – Primaria” y “Secundaria – Bachillerato”. Leonardo Kourchenko fungió como anfitrión y anunció a los dos colegios ganadores que representarán a México en la Etapa Final, que se celebrará el próximo 21 de octubre en Río de Janeiro, Brasil.
Proyectos ganadores y jurado calificador
En la categoría de preescolar-primaria, el proyecto ganador fue “Escuela sostenible” de la Escuela Primaria Rural Aquiles Serdán, del estado de Nuevo León. Esta iniciativa se centra en la creación de huertos escolares, centros de polinización y germinación que promueven el desarrollo sostenible. El proyecto integra metodologías como STEM, ciudadanía mundial y educación ambiental para fortalecer la formación de las nuevas generaciones.
En la categoría de secundaria-bachillerato, los jueces seleccionaron el proyecto “Aplicación de consorcios microbianos de montaña en la agroecología sostenible” de Colegios Sinaloa A.C., del estado de Sinaloa. Con este proyecto, los estudiantes crearon biofertilizantes a partir de microorganismos para regenerar el suelo y promover cultivos más sanos, reduciendo la dependencia de químicos.
El jurado estuvo conformado por:
- Chandel Dávila Gutiérrez, Coordinadora de Educación y Cultura en México OEI
- Juan Arzoz Arbide, Ex presidente de la CANIEM
- Ana Pria, Licenciada en Pedagogía por la UNAM y Maestra en Gestión Educativa por La Salle
El Compromiso con las Nuevas Generaciones
A través de esta iniciativa, Santillana busca “seguir sensibilizando y movilizando a las nuevas generaciones sobre la importancia de la sostenibilidad”. La empresa está convencida de que los proyectos sostenibles son un “motor de cambio para construir un mañana mejor”.