
La Bolsa Mexicana alcanza un nuevo máximo histórico
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por las declaraciones de cautela del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las tasas de interés. En una comparecencia en Rhode Island, Powell afirmó que el banco central de EE. UU. necesita seguir equilibrando los riesgos de una alta inflación y un débil mercado laboral.

El índice accionario S&P/BMV IPC subió un 0.59%, cerrando en un récord de 62,368.19 puntos. Durante la jornada, incluso llegó a marcar un nuevo máximo intradía de 62,453.19 unidades.
Movimientos clave en el mercado y el peso mexicano
Dentro del índice, los títulos de América Móvil lideraron las alzas, con un aumento del 3.61%. Gentera también tuvo un buen desempeño, subiendo un 2.82%. Por su parte, las acciones de Grupo México Transportes saltaron un 7.45% después de anunciar una oferta pública de adquisición (OPA) para salir del mercado bursátil.
En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) cayeron en la subasta semanal. La tasa del Cete a 28 días se colocó en 7.20% (cinco puntos base menos que la subasta anterior), mientras que la del plazo a tres meses descendió a 7.50%. Estos movimientos responden a las perspectivas de que el Banco de México podría recortar su tasa clave de interés en su próxima decisión.
En cuanto al peso mexicano, la moneda se mantuvo estable, cotizando en 18.3460 por dólar, casi sin cambios respecto al cierre del día anterior. Según Monex Grupo Financiero, el peso se vio favorecido por el debilitamiento del dólar, influenciado por los comentarios cautelosos de Powell.
Indicadores y perspectivas económicas
Las cifras económicas locales también marcaron la sesión, con la publicación de datos que mostraron un ligero aumento en las ventas al por menor en julio. Sin embargo, la actividad económica, medida por el IGAE, se contrajo más de lo esperado en el mismo periodo.