
IAB NewFronts 2025: El retail media y la CTV marcan la ruta de la inversión digital en México
La segunda edición del foro, organizada por IAB México, confirmó que el retail media alcanzará los US$2.13 mil millones en 2028 y destacó que la televisión conectada (CTV) genera diez veces más conversiones que la TV lineal, impulsando un cambio de paradigma para marcas y anunciantes.

IAB México celebró con éxito la segunda edición de su IAB Stage de NewFronts, un foro que se consolida como un punto de encuentro esencial para anticipar las herramientas y soluciones que transformarán la industria publicitaria en 2026.
El evento reveló que el retail media en México alcanzará un valor estimado de 2.13 mil millones de dólares en 2028, confirmándolo como un nuevo motor de inversión publicitaria en el ecosistema digital.
Tendencias clave para la inversión publicitaria
El IAB Stage reunió a compañías líderes en medios, tecnología y datos como DoubleVerify, Samsung Ads, Warner Bros. Discovery y OXXO | Retina Media. Las presentaciones se centraron en innovaciones estratégicas que demuestran la evolución acelerada del mercado mexicano, donde el e-commerce crece entre 20% y 25% anual, superando el promedio global del 9%.
Entre los hallazgos más relevantes presentados por Mediam Group by Aleph, se destacó el poder de la televisión conectada:
- CTV vs. TV Lineal: La CTV (Connected TV) ya genera diez veces más conversiones que la televisión lineal. Este dato marca un cambio radical en la forma en que las marcas deben planear sus inversiones, abriendo nuevas oportunidades para medir el impacto real.
Las discusiones también exploraron la transformación de la Smart TV en un canal de brandformance medible, la evolución del retail media en entornos omnicanal, la segmentación precisa basada en datos de primera parte y la relevancia de la Inteligencia Artificial aplicada a medios y creatividad.

La relevancia del foro como brújula industrial
Gabriel Richaud, Director General de IAB México, aseguró que los IAB NewFronts representan un valor tangible, ya que conectan a la industria con “soluciones probadas y escalables” que permiten transformar datos y creatividad en resultados medibles, un aspecto crítico ante los grandes retos actuales.
Josué González, Presidente del Consejo Directivo de IAB México, afirmó que el rol del evento es “catalizar la innovación y acelerar la transformación digital en México”.
Con esta segunda edición anual, los NewFronts se perfilan como una brújula de la industria, marcando la ruta en materia de contenido, datos y tecnología para fortalecer los pilares de desarrollo competitivo del ecosistema digital en México.