Finanzas y Economía

Guerra Comercial: China Impone Aranceles de Hasta 34.9% al Brandy de la Unión Europea

Guerra Comercial: China Impone Aranceles de Hasta 34.9% al Brandy de la Unión Europea

A partir del 5 de julio de 2025, el gigante asiático aplicará nuevas tarifas al brandy europeo, una medida que podría reconfigurar el mercado global de esta bebida y plantea desafíos para los productores de la UE.

En un giro significativo para el comercio internacional de bebidas espirituosas, China ha anunciado la imposición de aranceles de hasta un 34.9% al brandy originario de la Unión Europea. Esta medida entrará en vigor el próximo 5 de julio de 2025 y se mantendrá por un periodo de cinco años.

Esta decisión del gigante asiático podría tener repercusiones importantes para los productores de brandy europeos, afectando su competitividad en uno de los mercados de consumo más grandes y de mayor crecimiento a nivel mundial. La Unión Europea, conocida por su tradición vitivinícola y su fuerte presencia en la producción de brandy (especialmente de países como Francia), podría enfrentar un desafío considerable para mantener su cuota de mercado en China.

La imposición de estos aranceles se inscribe en un contexto de tensiones comerciales globales, donde las barreras arancelarias son utilizadas por las grandes economías como herramientas de negociación o protección de sus mercados internos. Esta medida no solo impacta directamente a la industria del brandy, sino que también podría ser un indicador de futuras acciones proteccionistas en otros rubros comerciales entre China y la Unión Europea.

Los expertos del sector y los productores de brandy de la UE estarán atentos a los efectos de esta nueva política arancelaria, buscando estrategias para adaptarse al nuevo panorama y mitigar el impacto en sus exportaciones a China.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista