
Pensiones , Gasto Público , Gobierno Federal , SHCP
El pago de pensiones en México ascendió a más de 626 mil millones de pesos de enero a mayo de este año, representando un 24% del gasto programable del Gobierno Federal, marcando un nuevo hito y generando implicaciones en las finanzas públicas.

El gasto destinado al pago de pensiones en México ha alcanzado un nuevo récord durante los primeros cinco meses de 2025. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este rubro “se comió” el 24% del gasto programable del Gobierno federal en el periodo de enero a mayo de este año.
Durante dicho lapso, el Gobierno federal destinó 626 mil 331.6 millones de pesos al pago de pensiones. Esta cifra representa un nuevo máximo histórico para este rubro, evidenciando el creciente peso que las obligaciones pensionarias tienen sobre el presupuesto público del país.
El aumento sostenido en el gasto de pensiones es un factor clave a observar en las finanzas públicas, con implicaciones significativas para la asignación de recursos en otras áreas del gasto programable y para la sostenibilidad fiscal a largo plazo.