Tecnología e Innovación

Foro Urbanismo Regenerativo + ClimaLAB: Innovación, naturaleza y conciencia para el futuro urbano

Foro Urbanismo Regenerativo + ClimaLAB: Innovación, naturaleza y conciencia para el futuro urbano

En el marco de la “Semana de acción” por el clima, el evento culminó con la firma de una Declaratoria de Innovación y Sostenibilidad que formaliza un compromiso multisectorial entre gobierno, academia y empresas para transformar la Ciudad de México en un referente urbano, sostenible y justo.

El Tecnológico de Monterrey y el Distrito de Innovación Tlalpan (DiT) llevaron a cabo la tercera edición del Foro de Urbanismo Regenerativo + ClimaLAB en el Campus Ciudad de México. El encuentro, que forma parte de la histórica “Semana de acción” de México por el clima, se consolida como un espacio especializado para la ideación de las ciudades del futuro y posiciona a la capital como un referente nacional e internacional.

El foro reunió a más de un centenar de asistentes y ponentes nacionales e internacionales, incluyendo a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, y figuras como el Dr. Arq. Bernardo Gómez – Pimienta.

Compromiso colectivo: La declaratoria de innovación y sostenibilidad

El punto culminante del encuentro fue la firma de la Declaratoria de Innovación y Sostenibilidad del Distrito Tlalpan. Este documento consolida la voluntad de la comunidad para colaborar en la construcción de un futuro urbano sostenible, justo y resiliente.

El Mtro. Benito Sotelo, Director del Distrito de Innovación Tlalpan, destacó la importancia de pasar “de la reflexión a la estrategia y convertirlas en acciones concretas”.

La alcaldesa Gabriela Osorio Hernández subrayó la filosofía detrás del acuerdo: “Para construir ciudades resilientes y justas, hay que poner a la VIDA en el centro, no solo la humana, también los animales, el medio ambiente y con ello generar una relación armónica”.

El Dr. Alfredo Hidalgo, Decano Asociado de Investigación del Tec de Monterrey, enfatizó que este espacio es el resultado de una suma de voluntades y compromisos que reflejan la visión del Tec frente al cambio climático.

El foro como ecosistema de innovación

El Foro de Urbanismo Regenerativo opera bajo tres pilares fundamentales: conciencia, innovación y naturaleza.

El programa no solo incluyó conferencias magistrales, sino también la feria de emprendimiento climático ClimaLAB, impulsada por CATAL1.5°T. Este espacio visibilizó startups y proyectos emergentes con alto potencial de impacto social y ambiental. Además, se inauguró el ShowRoom Catal1.5°t, dedicado a la exhibición de proyectos con impacto ambiental positivo.

Con esta tercera edición, articulada por el Distrito de Innovación Tlalpan, la Ciudad de México da un paso firme hacia la construcción de un ecosistema colaborativo para enfrentar el cambio climático, generando alianzas con impacto a mediano y largo plazo en la regeneración de territorios urbanos más sostenibles y equitativos.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista