Empresas

Foro Nacional de Energía: Gobierno, industria y expertos se reúnen en el Senado para trazar el futuro energético de México

Foro Nacional de Energía: Gobierno, industria y expertos se reúnen en el Senado para trazar el futuro energético de México

Con la creciente urgencia de redefinir la estrategia energética nacional, el jueves 7 de agosto se llevó a cabo el Foro Nacional de Energía en el Senado de la República, una iniciativa encabezada por la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, y coorganizado por la experta en energía Yolanda Villegas. El evento reunió a autoridades, expertos y líderes de la industria para discutir el rumbo del sector energético ante la nueva arquitectura regulatoria que plantea la reforma energética impulsada en 2025.

El foro, con RGB 360 como Medio Oficial, se consolidó como un espacio estratégico de diálogo multisectorial. Con la presencia de representantes del gobierno federal, empresas energéticas, instituciones académicas y legisladores, se abordaron los principales desafíos y oportunidades para garantizar soberanía, seguridad energética y sostenibilidad en el país.

Un foro de alto nivel con mirada integral

La jornada comenzó con un protocolo de bienvenida encabezado por legisladores, representantes estatales y especialistas, destacando la participación de Laura Itzel Castillo, Rocío Abreu, Walter Ángel Jiménez, Raquel Bonilla, Olga Sosa y Yolanda Villegas. El arranque marcó el tono de una jornada de diálogo con sentido de urgencia y visión de largo plazo.

El programa incluyó cinco paneles temáticos y diversas intervenciones especiales, entre las que sobresalieron los mensajes de senadoras clave del bloque mayoritario, así como representantes del gobierno federal y de agencias estatales de energía.

El nuevo rumbo de Pemex y la seguridad energética nacional

Uno de los temas centrales fue la nueva estrategia de Pemex, cuyo director general, Víctor Rodríguez Padilla, advirtió sobre los riesgos de la alta dependencia del gas natural importado desde Estados Unidos. “Si el suministro se interrumpe, México enfrenta el riesgo de quedar a oscuras”, declaró en su intervención, citando el contexto de vulnerabilidad energética que vive el país.

Frente a este panorama, Rodríguez Padilla afirmó que Pemex está diseñando un plan para abatir la dependencia de gas estadounidense, impulsando la exploración y producción nacional de hidrocarburos. Dentro de esta estrategia, no descartó el uso de técnicas de estimulación hidráulica (fracking) para aprovechar recursos convencionales en el norte del país, aunque dejó en claro que el fracking solo se impulsará si se somete a consulta nacional y se considera un tema de seguridad energética, no ideológico.

No obstante, el mismo Rodríguez Padilla subrayó que Pemex no apuesta por el fracking como política general, y que su uso estaría restringido a zonas con justificación técnica y económica clara.

Un espacio para construir consensos

Con una asistencia diversa que incluyó a representantes estatales, líderes empresariales, agencias reguladoras, académicos e inversionistas, el Foro Nacional de Energía se consolidó como un punto de encuentro estratégico para avanzar hacia un modelo energético más justo, sustentable y con sentido de nación.

RGB 360 agradece la confianza para ser medio oficial de este encuentro y pone a disposición del público la retransmisión del evento en el canal de YouTube del Senado de la República.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista