Empresas

FIAB renueva su mesa directiva: CEO de nuam asume la presidencia y director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, la vicepresidencia

FIAB renueva su mesa directiva: CEO de nuam asume la presidencia y director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, la vicepresidencia

FIAB renueva su mesa directiva: CEO de nuam asume la presidencia y director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, la vicepresidencia

Madrid, 17 de septiembre de 2025. En el marco de la 52° Asamblea General y Reunión Anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), realizada esta semana en Madrid, se anunció la conformación de la nueva mesa directiva que liderará la organización durante el siguiente periodo.

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam, fue reelecto como presidente, y Jorge Alegría, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, asumió como vicepresidente.

Ambos fueron elegidos de forma unánime por las bolsas miembros de la Federación, reflejando la confianza en su liderazgo para continuar impulsando el desarrollo de los mercados de capitales de Iberoamérica.

“Recibo con mucho orgullo esta nueva responsabilidad de continuar en la Presidencia de la FIAB. La Federación es un actor fundamental para fortalecer los mercados de capitales de la región y avanzar en una agenda común entre los países de la región, promover una mayor eficiencia en nuestras infraestructuras de mercado, y potenciar un mercado de capitales más inclusivo para las pequeñas y medianas empresas, incentivando principios de proporcionalidad y facilitando su acceso al financiamiento”, señaló Córdoba.

“Ser elegido vicepresidente de la FIAB es un honor y un compromiso para trabajar con todos los participantes de Iberoamérica, desde la Bolsa Mexicana de Valores contribuiremos a impulsar los mercados y lograr juntos que el ecosistema de empresas e inversionistas sea un espacio para potenciar el desarrollo, el crecimiento sostenible y la innovación.”, destacó Jorge Alegría.

Juan Flames, anfitrión del evento como CEO de BME, resaltó que “estos días de charlas, debates e intercambio de conocimientos con las Bolsas iberoamericanas han sido muy provechosos y enriquecedores. Todos hemos coincidido en defender el papel protagonista que los mercados de valores deben jugar para el crecimiento económico y el bienestar social a ambos lados del Atlántico, para lo que es necesario impulsar la educación financiera”.

La Federación contará con seis mesas de trabajo enfocadas en regulación, post trade, ciberseguridad, productos alternativos, sostenibilidad y comunicaciones, que permitirán avanzar en iniciativas concretas y coordinadas entre los mercados miembros.

Asimismo, Pilar Martínez, Head of Public Affairs EU & Latam de BME, asumirá la presidencia de los subcomités de trabajo, con el desafío de articular las prioridades de cada mesa y facilitar la cooperación técnica entre las bolsas de la región.

Rol de la FIAB

Hoy la FIAB es integrada por 23 bolsas y mercados de valores de 15 países, consolidándose como un pilar fundamental para la estabilidad y el crecimiento de los mercados de capitales en Iberoamérica. Esta Federación representa cerca del 95% del volumen bursátil de la región, reflejando su influencia en el ecosistema financiero global.

Los mercados que forman parte de la FIAB registraron transacciones superiores a los US$100.000 millones en emisiones de deuda y acciones, lo que subraya su capacidad para generar liquidez y atraer inversión. La Federación no solo promueve la integración regional, sino que también la adopción de estándares internacionales que incrementen la transparencia de los mercados, siendo un actor clave para el crecimiento económico y la competitividad de la región.

Sobre la FIAB:

La Federación Iberoamericana de Bolsas y Mercados de Valores, actualmente Federación Iberoamericana de Bolsas – FIAB, se fundó el 27 de septiembre de 1973 en Rio de Janeiro, Brasil. Su objetivo es facilitar la participación y canalización del ahorro popular para impulsar los procesos productivos del sector público y privado, alentar el perfeccionamiento de las bolsas y mercados de valores para dichos efectos. Además, promueve la cooperación para la integración económica y financiera, y la convergencia hacia normas, prácticas y costumbres unificadas. La FIAB también actúa como representante de sus miembros ante organismos internacionales y autoridades nacionales.

Sobre nuam:

nuam (Bolsas de Valores: NUAM) es la primera integración multipaíses de bolsas de valores, agrupando los mercados chileno, colombiano y peruano, apuntando a estandarizar las condiciones y reglas de operaciones de los tres países, adhiriéndose a los más altos estándares internacionales y, por ende, atrayendo flujos de inversión extranjera con mayor fuerza y confianza para mejorar la vida de los ciudadanos de Chile, Colombia y Perú. Con esta integración se espera posicionar la compañía como un jugador clave en la industria de infraestructura de mercado global. Para más información: www.nuamx.com.

Sobre Grupo BMV:

La Bolsa Mexicana de Valores con más de 130 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado. www.bmv.com.mx

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista