Finanzas y Economía

El oro hecho en México alcanza récord histórico de exportaciones

El oro hecho en México alcanza récord histórico de exportaciones

Las ventas de oro en bruto y semilabrado crecieron 16.2% interanual en el primer semestre de 2025, sumando US$3,397 millones. México se consolida como el principal productor de oro en América Latina, mientras el metal se cotiza cerca de máximos históricos a nivel global.

Las exportaciones mexicanas de oro en bruto, semilabrado o en polvo han alcanzado su mayor nivel en 12 años, impulsadas por la búsqueda de activos refugio en un entorno de incertidumbre global.

De enero a julio de 2025, las exportaciones de oro crecieron a una tasa interanual del 16.2%, sumando 3,397 millones de dólares. El oro forma parte del nuevo auge de las exportaciones extractivas no petroleras de México, las cuales crecieron un 24.4% de enero a agosto del año actual, convirtiéndose en el principal motor de las ventas externas del país con 8,377 millones de dólares. Este dinamismo contrasta con el crecimiento del 4.7% de las exportaciones mexicanas de todos los productos en el mismo periodo.

Oro: Activo refugio ante la turbulencia global

El aumento en las exportaciones mexicanas se da en un contexto internacional donde el carácter de activo refugio del oro se ha potenciado. Factores como la turbulencia generada por el giro de la política comercial de Estados Unidos, el cierre del gobierno de ese país y las expectativas de menores tasas de interés han elevado el precio del metal.

El precio del oro al contado se ha mantenido cerca de máximos históricos, estabilizándose en 3,864.63 dólares la onza. Los precios del metal han registrado incrementos a lo largo de 2025, asociados también a tensiones comerciales y geopolíticas.

Históricamente, el oro mantiene un alto valor por sus atributos únicos. Es un metal duradero, maleable y resistente a la corrosión, lo que le permite conservar un valor intrínsecamente estable, a diferencia de otros bienes perecederos utilizados como medio de intercambio.

Liderazgo latinoamericano en producción

México se ha consolidado como una potencia en la minería de oro. En 2024, el país se ubicó en la séptima posición entre los mayores productores de oro del mundo, con una participación del 3.8% de la producción mundial. A nivel de Latinoamérica, México ocupa el lugar número uno en producción.

La producción minera mundial ascendió a 117.7 millones de onzas en 2024, un ligero incremento respecto al año anterior. Si bien China es actualmente el mayor productor mundial, la extracción de oro se ha incrementado en países en desarrollo en las últimas cuatro décadas, marcando un cambio frente a la dominancia que Sudáfrica ejercía en la década de 1970.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista