
DOQUMENTA 2025: El Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción anuncia su 13ª edición en Querétaro
Bajo el lema #PausarEsMoverse, DOQUMENTA 2025 presentará 79 títulos de 13 países, con un fuerte enfoque en la producción mexicana y el talento femenino, buscando impulsar la reflexión colectiva a través del cine documental.

El Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, DOQUMENTA 2025, celebró su conferencia de prensa nacional rumbo a su decimotercera edición. Bajo el lema #PausarEsMoverse, la presentación oficial compartió con los medios nacionales los ejes temáticos, programación y actividades que conformarán el festival, a realizarse del 6 al 10 de agosto en Querétaro.
Durante el encuentro, se destacó que la edición 2025 contará con 79 títulos provenientes de 13 países, incluyendo 27 largometrajes y 52 cortometrajes. El festival pondrá un fuerte énfasis en la producción mexicana (68%) y en la presencia femenina (62% de las obras dirigidas o codirigidas por mujeres). El cine documental, en este contexto, se posiciona como una herramienta vital para “cuestionar, reflexionar y construir en colectivo frente a los desafíos contemporáneos”.

Programación y actividades paralelas: Más allá de la pantalla
DOQUMENTA 2025 no solo ofrecerá una rica selección de filmes, sino que también contará con un amplio abanico de actividades paralelas. Se anunciaron conversatorios, retrospectivas, performances y una innovadora rodada + caminata documental. La función inaugural será gratuita en Plaza de Armas, presentando la película “Los Invisibles”, dirigida por Andrea Oliva Marcial. Además, se rendirá homenaje a Guadalupe Sánchez en la Cineteca Rosalío Solano.
El festival también presentó el programa competitivo CHIMAL, diseñado para premiar lo mejor del cine nacional, universitario y queretano. La evaluación estará a cargo de un jurado de alto perfil, que incluye a figuras como María Novaro, Ángeles Cruz y Ximena Beltrán.
Comprometido con su entorno, DOQUMENTA continúa reforzando su estrategia de sustentabilidad, con medidas como la reducción de plásticos, la digitalización de materiales, la promoción de la movilidad colectiva y un eje de programación ambiental específico titulado HÁBITAT.
Con esta conferencia nacional, DOQUMENTA reafirma su lugar como “uno de los festivales más importantes del país en cine de no ficción”, consolidando un espacio que invita a “detenerse, mirar distinto y moverse colectivamente”.
Para más información, visita www.doqumenta.org o sigue sus redes sociales en Instagram y X (@doqumentamx).