 
							México fortalece la planeación energética con la creación del consejo de planeación energética (CPE)
La Secretaría de Energía (Sener) anunció el establecimiento de este órgano permanente para coordinar la estrategia del sector, buscando una gestión más eficiente, transparente y orientada a cumplir los compromisos de sostenibilidad y transición energética.
 
			La Secretaría de Energía (Sener) ha anunciado la creación del Consejo de Planeación Energética (CPE), un órgano permanente diseñado para coordinar y dar seguimiento a la planeación estratégica del sector energético nacional. Esta iniciativa busca consolidar una gestión más eficiente, transparente y vinculante para abordar los desafíos energéticos presentes y futuros.
La secretaria Luz Elena González Escobar inauguró la primera sesión del consejo, enfatizando que el CPE tendrá un papel fundamental en temas cruciales como:
- Eficiencia energética.
- Generación distribuida.
- Transición energética.
- Uso racional de los recursos.
El CPE nace con el propósito de mejorar la toma de decisiones, proporcionando herramientas que ofrezcan información estadística confiable y accesible.
Objetivos clave y desafíos
El nuevo organismo será responsable de evaluar las políticas públicas vigentes, revisar los programas actuales y proponer estrategias enfocadas en impulsar el uso de energías limpias y el aprovechamiento eficiente de los recursos. Además, el CPE estará a cargo de dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos internacionales adoptados por México en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones contaminantes.
Con esta medida, México busca fortalecer su planeación energética a largo plazo, integrando una visión integral que abarque tanto la seguridad energética como los retos derivados del cambio climático. La anticipación de escenarios futuros y la mejora en la capacidad de respuesta institucional son objetivos centrales del consejo.
Uno de los grandes desafíos que enfrentará el CPE será promover tecnologías limpias y la transición hacia un modelo energético sostenible, que reduzca la dependencia de los combustibles fósiles y fortalezca el desarrollo de las fuentes renovables.
