
Apple desarrolla app estilo ChatGPT, “Veritas,” para probar a fondo la renovación de Siri
La compañía utiliza el software de nombre código Veritas internamente para acelerar la evaluación de su asistente de voz, cuya actualización, prevista para marzo de 2026, representa un “lanzamiento de alto riesgo” y una prueba clave para el liderazgo de Apple en la era de la Inteligencia Artificial.

Apple Inc. ha desarrollado una aplicación para iPhone similar a ChatGPT para acelerar las pruebas de la esperada renovación de su asistente de voz, Siri, programada para el próximo año. Esta aplicación, cuyo nombre en código es Veritas (que significa “verdad” en latín), está destinada exclusivamente a uso interno para ayudar a la división de IA a evaluar rápidamente las nuevas funciones de Siri.
El software permite a los empleados probar la capacidad de Siri para buscar en datos personales (como canciones y correos electrónicos) y realizar acciones dentro de las aplicaciones, como editar fotos. Aunque Apple no tiene planes de lanzarla a los consumidores, la herramienta interna marca una nueva fase en los preparativos para la revisión de Siri, un lanzamiento de alto riesgo que podría cambiar la percepción sobre los esfuerzos de la compañía en inteligencia artificial.
La apuesta de Apple y la carrera por la IA
El nuevo Siri está programado para debutar en marzo de 2026, después de múltiples retrasos. La funcionalidad de esta actualización es vista como crucial: si funciona, podría impulsar a Apple al liderazgo de la IA; si no, la compañía corre el riesgo de quedar aún más rezagada frente a rivales como Google y Samsung en el mercado de smartphones.
El CEO de Apple, Tim Cook, ha subrayado la importancia de esta transformación, calificando la IA como la “mayor transformación en décadas” y afirmando que la compañía “hará la inversión necesaria” para triunfar.
La aplicación Veritas se asemeja a los chatbots populares, permitiendo a los usuarios gestionar múltiples conversaciones, guardar chats anteriores y admitir intercambios prolongados. El objetivo es probar el sistema subyacente renovado, llamado Linwood, que se basa en grandes modelos de lenguaje (LLMs) y combina el trabajo del equipo interno de Apple con un modelo de terceros.
Negociaciones con gigantes y el enfoque de la nueva Siri
Apple ha mantenido conversaciones con actores clave del mercado de IA para impulsar el nuevo Siri. Inicialmente sostuvo conversaciones con OpenAI, y posteriormente avanzó en negociaciones para utilizar Claude de Anthropic. Sin embargo, recientemente ha intensificado las discusiones con Google sobre la implementación de una versión personalizada de su plataforma Gemini para este proyecto.
El nuevo Siri está diseñado para ser mucho más inteligente y útil que su versión actual. Entre las funciones clave se encuentra la capacidad de actuar sobre la información que se muestra en la pantalla del cliente y permitir a los usuarios navegar sus dispositivos con mayor fluidez a través de comandos de voz.
Ejecutivos como el director de software, Craig Federighi, han expresado reticencias sobre lanzar un chatbot al público, afirmando que “sigue sin ser nuestro objetivo principal”. Sin embargo, la compañía está trabajando en una versión visualmente rediseñada de su asistente de voz para finales del próximo año, además de una gama de dispositivos domésticos inteligentes con IA y una incursión en la búsqueda web basada en IA.