Política

CNTE anuncia megamarcha en CDMX para el 17 de julio

CNTE anuncia megamarcha en CDMX para el 17 de julio

Foto: Daliri Oropeza Alvarez

Docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE se movilizarán hacia Palacio Nacional para entregar un pliego petitorio a la presidenta Claudia Sheinbaum, buscando clarificar beneficios salariales y plantear demandas clave tras 22 días de paro.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de sus secciones 9, 10, 11 y 60, ha anunciado la realización de una megamarcha el próximo jueves 17 de julio en la Ciudad de México. Esta movilización, programada para la mañana, marcará el cierre de una etapa de lucha que, tras 22 días de paro, les permitió conseguir un aumento salarial y otros beneficios. Al día siguiente de la marcha, los docentes definirán si retomarán el plantón en el Zócalo capitalino.

Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, precisó que la marcha partirá desde la Dirección de Recursos Humanos de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, ubicada en Xocongo 58. El destino final será Palacio Nacional, donde pretenden entregar un pliego petitorio directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“El jueves a las nueve estamos haciendo el llamado general a todos los compañeros, compañeras de las cuatro secciones y vamos a llegar a Palacio Nacional, donde vamos a entregar una carta firmada, esperamos por miles de trabajadores de la educación de la Ciudad de México, dirigida a la presidenta planteando de nuevo estas demandas que, hicimos una pausa en la huelga, entonces esperamos una movilización muy amplia”, declaró Hernández en conferencia de prensa.

Acuerdos y demandas pendientes con autoridades
El líder magisterial informó que una reciente reunión con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México resultó exitosa. El titular de dicha dependencia, Luciano Concheiro, les comunicó que los descuentos aplicados a 12 mil trabajadores de la educación por los 22 días de plantón en el Zócalo serán reintegrados en la segunda quincena de agosto.

Sin embargo, persisten demandas importantes. Los docentes señalaron que el aumento salarial del 9% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum no se vio reflejado completamente en sus pagos, ya que en algunos casos apenas alcanzó el 5.5%. Por ello, solicitaron formalmente una explicación detallada sobre los rubros, conceptos y porcentajes del incremento, exigiendo claridad por parte de la autoridad.

Además, la CNTE reiteró su petición de establecer una mesa tripartita. Esta mesa incluiría a los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado; Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio del Estado (ISSSTE), Martí Batres. El objetivo de este encuentro sería plantear exigencias clave como la abrogación de la Ley del ISSSTE y la homologación de prestaciones.

La megamarcha del 17 de julio será un reflejo de la continuidad de la lucha del magisterio por sus derechos y la mejora de sus condiciones laborales.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista