
Superman, el ocaso del cine de superhéroes
Foto: Hollywood Authentic

Jamás podré borrar de mi cabeza a Christopher Reeve como Superman, dejemos eso claro desde ahora, y si bien Henry Cavill -además de su increíble atractivo visual-, para mi generación siempre será la versión millennial. Ahora es el turno de David Corenswet de ponerse la capa roja y demostrar como un “alienígena” es posiblemente más humano que los habitantes del planeta Tierra.
“Superman” ahora a cargo de James Gunn quien dicho sea de paso también lleva la dirección de DC Movies, nos cuenta la historia de Superman llevando más o menos 2 años de ser el encapado de rojo. Definir la trama parecería complejo de esta película, pero en realidad se vuelve lo mismo de siempre, el superhéroe es acusado de querer dominar al mundo en su carácter de alienígena y su archivillano tiene un plan macabro para borrarlo del mapa y dominar él el mundo.
El ritmo de la película es irregular, por un momento sus dos horas de duración parecen ser pocas para los temas que quiere abarcar, porque como buena tendencia en el cine de superhéroes ahora no es solo la película sobre Superman, sino que tenemos invitados especiales, y cada uno aporta a la trama que nos atañe; si bien, se agradece no tratar a la audiencia como tontos y tener que reiniciar todo, es cierto que falta contexto para quienes no estamos familiarizados con el todo de DC Comics.
Destacan las actuaciones de su elenco principal, Rachel Brosnahan una aguerrida y poderosa Louis Lane, Nicholas Hoult y su reinterpretación más visceral y mental de Lex Luthor (mi favorito personal hasta el momento), y por supuesto la estrella de ahora, David Corenswet quien sorprendentemente logra esa mezcla de Christopher Reeve y Henry Cavill, con un encanto natural que roba cada una de sus escenas. Mención honorífica al estupendo Krypto, el can de efectos especiales que dan ganas de adoptarlo de inmediato.
En términos de la producción esta es pulida y vibrante, cada secuencia de acción es ruidosa e impactante; sin embargo, no llega a ser del todo épica en ejecución y se aprecia simplemente por lo que es, un cómic muy bien llevado a la pantalla, pero sin más.
El fan service es absolutamente estrepitoso en esta entrega, escena tras escena son guiños, señales y detalles, que por más que uno trate de saber qué es, solo los fans entenderán, y aquí recae una de las grandes debilidades de la cinta, no está a la merced de la masividad, sino del segmento, y es ahí donde en general las películas de este género han perdido su gracia en favor del purismo que la adaptación de cómic a cine antes no pedía.
“Superman” si bien entretenida, luminosa y trepidante como es, no resulta épica dado que se nota ya la fórmula y manufactura que Marvel ha impuesto como canon para el género, desafortunado, dado que DC tiene mucho más carnita en lo que refiere a los arcos de sus personajes, sus villanos e historias, que van más hacia el análisis de la psicología humana, si bien en esta ocasión se trata de tocar el tema sociopolítico de conflictos como Israel-Irán, o el migratorio en el mundo en general, queda en la superficie como mero manifesto del dogma norteamericano.
Sí deja un poco de emoción saber qué harán en cuanto al conjunto de superhéroes que planean juntar para esta nueva fase en DC, sin embargo, como producto de arte cinematográfico que pretende ser, solo queda en eso, la pretensión… 3 de 5 estrellas.