
México: Eléctricos e híbridos aceleran producción automotriz 71%
El sector automotriz mexicano reporta buenos resultados en junio, impulsado por un crecimiento del 71% en la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos durante el primer semestre de 2025.

La industria automotriz en México continúa demostrando resiliencia y adaptabilidad, a pesar de los desafíos y las tensiones comerciales. Aunque se han registrado pausas en la producción en algunas plantas, el sector muestra un desempeño favorable, particularmente en el segmento de vehículos “verdes”.
Desafíos en la Producción y el Impacto Arancelario
No obstante, Stellantis fue la única armadora que enfrentó una pausa en su producción en México, afectando sus sedes en Coahuila y Toluca a finales de marzo y principios de abril pasados. Por otro lado, Toyota afirmó que sus exportaciones de la pick up Tacoma, su único modelo producido en México, no se vieron afectadas por el arancel y que su demanda en el mercado estadounidense sigue en aumento.
El director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que los buenos resultados de junio no son motivo para un optimismo desmedido. Explicó que se debe mantener la cautela debido al fenómeno del reembolso del arancel por contenido estadounidense, que es retroactivo desde abril. Esto sugiere que parte del buen desempeño podría estar influenciado por esta particularidad comercial. A mediados de mayo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el arancel promedio aplicado a los vehículos exportados desde México hacia Estados Unidos se había establecido en 15%, logrando un descuento de 10 puntos porcentuales.
Fuerte Impulso de los Vehículos Verdes
A pesar de las complejidades, la producción de vehículos eléctricos e híbridos en México continúa en ascenso. La AMIA reportó un crecimiento del 71% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las empresas automotrices fabricaron un total de 117,850 unidades “verdes”.
El liderazgo en este segmento lo ocupa General Motors, con 49,464 unidades eléctricas de sus modelos SUV Equinox y Blazer. Le sigue Ford, con 37,732 unidades de su Mustang Mach E. Por su parte, Toyota ensambló 22,806 unidades de su Tacoma híbrida, y Stellantis contribuyó con 7,848 unidades de la Wagoneers.
Desde febrero de 2020 hasta mayo de 2025, se han ensamblado un total de 537,212 unidades híbridas y eléctricas en el país, lo que subraya la creciente apuesta por la electromovilidad y la diversificación de la producción automotriz en México.
Fuente: El Economista