Energía

Slim: Privados, Clave para Salvar PEMEX y Fortalecer Red Eléctrica

Slim: Privados, Clave para Salvar PEMEX y Fortalecer Red Eléctrica

El magnate Carlos Slim Helú ha puesto sobre la mesa un análisis crítico de la situación financiera de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la infraestructura eléctrica del país, proponiendo una mayor integración de la inversión privada para impulsar la producción y modernizar las redes.

La compleja situación financiera de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el rezago en infraestructura eléctrica son puntos clave en el debate sobre el futuro energético de México. En el marco del Día del Ingeniero, el empresario Carlos Slim Helú, una de las figuras más influyentes del país, abordó estas problemáticas, planteando soluciones que involucran directamente al sector privado.

PEMEX: Un Llamado Urgente a la Solución y la Producción
Slim Helú afirmó que la delicada posición financiera de PEMEX hace “necesario encontrar una solución para mejorar su posición”. Una de sus principales preocupaciones radica en que “PEMEX no está pagando a proveedores y productores” , lo que ha provocado que “las empresas han frenado proyectos y se van”. Esta situación, según el magnate, exige una intervención inmediata para revertir el impacto negativo en la producción.

El empresario enfatizó la necesidad de redirigir los esfuerzos hacia una estrategia de producción petrolera más eficiente. Su propuesta es clara: “Hay que invertir más en producción que en exploración, y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de PEMEX”. Esta visión busca que la inversión privada sea un pilar fundamental para el incremento de la producción de crudo, contribuyendo a estabilizar las finanzas de la paraestatal. Para Slim, el caso de PEMEX es hoy “el mejor ejemplo” de por qué no se debe “dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores”.

“Hay que encontrar una solución para que PEMEX esté en una mejor posición.”

Infraestructura Eléctrica: Acelerar la Inversión Ante Nuevas Demandas
Más allá del sector petrolero, Carlos Slim también puso el foco en el rezago que enfrenta el país en materia de infraestructura eléctrica. Señaló que es “necesario acelerar inversiones para fortalecer las redes”, un punto crítico para el desarrollo nacional.

El empresario advirtió sobre “problemas más delicados, como la situación financiera de la CFE y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”. Ante este panorama, subrayó la importancia de mejorar la red de transmisión eléctrica y dar mantenimiento a la distribución. Esta necesidad se hace aún más apremiante considerando que tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la electromovilidad demandarán un volumen significativamente mayor de energía en el futuro.

Slim Helú concluyó que la inversión privada debe superar el 20% del Producto Interno Bruto, destacando que “hay necesidad de hacerlo” y que “debe tener razones por las cuales subir”.

Las declaraciones de Carlos Slim, en su llamado a una mayor participación privada tanto en la producción petrolera como en la infraestructura eléctrica, abren un importante debate sobre las estrategias necesarias para garantizar la solidez y el futuro del sector energético mexicano en un contexto de crecientes demandas tecnológicas y retos financieros.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista