Empresas

Visa Desconecta Tarjetas de CIBanco

Visa Desconecta Tarjetas de CIBanco

Una decisión unilateral de Visa afecta las operaciones de CIBanco en el extranjero, tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EE. UU., mientras la CNBV asegura la operatividad de la institución.

La plataforma de pagos global Visa ha tomado la decisión unilateral de desconectar sus servicios para todas las transacciones internacionales de las tarjetas emitidas por CIBanco. Esta medida, notificada el pasado miércoles 25 de junio a las 20:00 horas (hora de Ciudad de México) y con efecto a partir de las 14:00 horas de este lunes , responde a la implicación de CIBanco por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en supuestos casos de lavado de dinero.

CIBanco Responde: Recursos Seguros y Desacuerdo con la Medida
En un comunicado emitido en su página de internet, CIBanco explicó que la desconexión afectó especialmente a sus tarjetas “CICash Multicurrency”. La institución financiera aseguró a sus clientes que sus recursos se encuentran en buen resguardo. Asimismo, informó que los reembolsos podrán realizarse a través de su red de sucursales, ya sea en la moneda de origen (si hay disponibilidad) o en moneda nacional, según el método elegido por el cliente.

CIBanco reiteró que esta fue una decisión ajena a su control y que incumple el periodo de 21 días señalado en el comunicado del Departamento del Tesoro.

La CNBV Reafirma la Operatividad del Banco
Ante esta situación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió un pronunciamiento para aclarar el estatus de CIBanco y otras entidades financieras mencionadas. La CNBV indicó que, aunque instituciones como Vector, Intercam y CIBanco están intervenidas, mantienen la capacidad de continuar realizando operaciones que les permitan obtener mayor liquidez.

La Comisión precisó que todas las entidades financieras referidas en los comunicados de FinCEN (la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EE. UU.), incluyendo sus filiales, están plenamente “habilitadas para continuar realizando operaciones de banca y crédito, tanto en territorio nacional como en el extranjero”. Esto abarca transacciones con toda clase de valores, compraventa de acciones de fondos de inversión, ejecución de reportos, operaciones relacionadas con fideicomisos y cualquier otra que implique provisión de liquidez.

La situación de CIBanco destaca la compleja interconexión entre las regulaciones financieras internacionales y las operaciones bancarias a nivel nacional, mientras las autoridades mexicanas aseguran la continuidad de los servicios.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista