Empresas

Salesforce anuncia inversión de US$1,000 millones en México para impulsar la economía de la IA

Salesforce anuncia inversión de US$1,000 millones en México para impulsar la economía de la IA

La empresa de CRM número uno del mundo destinará el capital durante los próximos cinco años para crear un Global Delivery Center en Ciudad de México, reforzar su operación omnicanal y desarrollar el talento en Inteligencia Artificial, con el objetivo de transformar a las empresas latinoamericanas en “Empresas Agénticas”.

Inversión y centro de consultoría global

Salesforce, el CRM con IA número uno del mundo, ha anunciado planes para invertir mil millones de dólares en sus operaciones en México durante los próximos cinco años. El objetivo es impulsar el desarrollo económico y social, y ayudar a las empresas de toda la región a transformarse en Empresas Agénticas, donde las personas y los agentes de IA trabajan en conjunto para impulsar el éxito del cliente.

La inversión se utilizará en varios ejes estratégicos:

  • Infraestructura: Apertura de una nueva oficina de vanguardia en la Ciudad de México.
  • Servicios: Puesta en marcha de un Global Delivery Center (GDC) para clientes regionales.
  • Talento: Contratación del mejor talento y crecimiento del ecosistema mediante inversión en el desarrollo de la fuerza laboral y formación en IA.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, celebró la noticia, destacando que la inversión no solo creará puestos de trabajo y desarrollará competencias en IA, sino que también “posicionará a nuestro país como un centro de consultoría clave para los mercados de toda América Latina” en materia de IA.

Marc Benioff, CEO de Salesforce, afirmó que esta inversión es un compromiso con México como “mercado clave para el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial”.

Nueva oficina y servicios multilingües

El compromiso de Salesforce con México se remonta a 2006. Hoy, la compañía inaugura una nueva oficina de cinco pisos en Polanco, Ciudad de México (Edificio Miyana II), con capacidad para hasta 2,000 empleados.

Esta nueva sede albergará uno de los nuevos Global Delivery Centers (GDC) de la empresa, que será fundamental para ayudar a las empresas a transformar sus operaciones utilizando su tecnología Agentforce. El GDC proporcionará servicios de consultoría especializada multilingüe en inglés, español y portugués a clientes de toda América, incluyendo organizaciones líderes como Globo (Brasil), Grupo Falabella (Chile) y Protección (Colombia).

Phil Sebok, Country Manager de Salesforce México, aseguró que Agentforce es el catalizador de la transformación que ayuda a las organizaciones a convertirse en Empresas Agénticas, creando nuevas oportunidades y fuentes de ingresos.

Compromiso social y desarrollo de talento en IA

Salesforce también está reforzando su compromiso con la retribución social a través de su modelo filantrópico 1-1-1. Como parte de este compromiso, está invirtiendo 250,000 dólares en “Amigos de Filantrofilia”, una organización sin fines de lucro.

Esta inversión tiene un objetivo claro en la agenda de desarrollo de talento: ayudar a 100,000 estudiantes mexicanos a adquirir habilidades en inteligencia artificial.

Adicionalmente, Salesforce colabora con la Fundación Internacional para la Juventud (IYF) en el programa Salesforce Accelerator – Agents for Impact. A través de este, están desarrollando Clara, un agente de orientación profesional global disponible por WhatsApp en español, que se espera amplíe el alcance anual de la IYF entre jóvenes en un 35% y aumente la adquisición de habilidades en un 20%.

Hasta la fecha, Salesforce ha donado 2.6 millones de dólares a organizaciones en México y sus empleados han dedicado cerca de 40,000 horas de voluntariado a causas locales.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista