Tecnología e Innovación

ChatGPT, plataforma total: Ahora se integra con Spotify y Canva

ChatGPT, plataforma total: Ahora se integra con Spotify y Canva

OpenAI lanzó integraciones directas con aplicaciones de terceros, transformando a ChatGPT en un ecosistema operativo que permite a los usuarios crear diseños, buscar casas y generar listas de música sin salir del chatbot. La influencia de la compañía se dispara, moviendo miles de millones de dólares en capitalización de mercado.

ChatGPT deja de ser solo un Chatbot

OpenAI ha sorprendido al mercado con el anuncio de integraciones directas con aplicaciones de terceros dentro de ChatGPT, marcando el inicio de una nueva fase en la estrategia de la compañía. El objetivo es convertir a ChatGPT en un sistema operativo, permitiendo a los usuarios realizar una amplia gama de tareas —desde hacer compras hasta crear diseños— sin abandonar la interfaz del chatbot.

Entre las aplicaciones que ya están disponibles en inglés se encuentran Booking.com, Canva, Expedia, Figma, Spotify y Zillow. En las próximas semanas se añadirán otras como DoorDash, OpenTable, Target y Uber. Se espera que estas integraciones se habiliten pronto también en español.

Si trabajas en software o desarrollo, la implicación es clara: ChatGPT se está convirtiendo en plataforma. Tener una aplicación integrada en su ecosistema puede ser la diferencia entre crecer o quedarse fuera del mercado.

La “Mano Dorada” de OpenAI mueve el mercado de chips

La influencia de OpenAI en el mercado financiero ya es tal que sus anuncios generan movimientos masivos en Wall Street, un fenómeno que Bloomberg ha denominado “la mano dorada” de la compañía. Cada empresa con la que se anunció una integración vio subir sus acciones en bolsa:

  • Figma: +7.4%
  • HubSpot: +2.6%
  • Salesforce: +2.3%

El movimiento más notable fue el de AMD, cuyas acciones se dispararon un 24% en un solo día. Este aumento se debió a que OpenAI acordó comprarle miles de chips en los próximos años, a cambio de hasta un 10% de la compañía.

Este acuerdo subraya la estrategia de OpenAI de diversificar proveedores, sumando a AMD a su lista junto al reciente trato de 100,000 millones de dólares con Nvidia. El objetivo es claro: evitar depender de un solo fabricante de chips para su infraestructura de IA.

OpenAI, con 800 millones de usuarios semanales (el 10% de la población mundial) y una valoración de 500,000 millones de dólares, es actualmente la startup más grande del mundo, y su influencia en el mercado apenas comienza.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista