
Tamaulipas inaugura Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica” para impulsar un nuevo paradigma energético
La Secretaría de Desarrollo Energético estatal lanzó el foro en la Universidad Tecnológica de Altamira para analizar soluciones estratégicas como baterías, arenas sílicas y rebombeo, destacando que México vive un momento decisivo para la transformación del Sistema Eléctrico Nacional.

La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER) inauguró el Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica: baterías, arenas sílicas y rebombeo hidráulico” en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Altamira.
El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón, quien asistió en representación del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, dio el mensaje de bienvenida. Rendón destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y su compromiso permanente con el desarrollo energético sostenible, un factor que ha consolidado a Tamaulipas como un referente nacional en energías renovables.

Diálogo plural y cambio de paradigma
Rendón señaló que el foro fue diseñado como un espacio para el diálogo plural, el análisis técnico y la construcción de propuestas que permitan avanzar hacia un sistema eléctrico de nueva generación.
“Nos encontramos en un momento decisivo para el sector energético de México,” afirmó el subsecretario. Subrayó que el marco regulatorio está evolucionando para habilitar la integración plena de tecnologías de almacenamiento en el Sistema Eléctrico Nacional. Este cambio representa no solo una modificación normativa, sino un “cambio de paradigma en la forma en que producimos, gestionamos y consumimos la energía”.
La rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González, agradeció el apoyo de la SEDENER por impulsar estos foros y acercar conocimientos esenciales a los alumnos de la institución.
El encuentro contó con una amplia participación que incluyó a funcionarios de la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresas que operan en Tamaulipas y diversas universidades de la zona sur del estado.
