
Yalitza Aparicio, Mabel Cadena y más estrellas presentan la nueva era del icónico brazalete LOVE de Cartier
La icónica Maison de joyería reunió a ocho personalidades de México, incluyendo a Yalitza Aparicio y Juan Pablo Fuentes, en la portada de Vogue Joyas para presentar “Love Unlimited”, una colección que reafirma el brazalete como símbolo de conexión, libertad y compromiso sin género.

El brazalete LOVE de Cartier es, sin duda, una de las piezas de joyería más reconocibles y deseadas del mundo. Más que un accesorio, portarlo es sinónimo de conexión y de un entendimiento profundo del diseño y los íconos. En una celebración de sus raíces con una mirada al futuro, Cartier ha reunido a ocho personalidades mexicanas para presentar la nueva colección Love Unlimited, en la portada de Vogue Joyas.
El origen andrógino de un ícono
La historia del brazalete LOVE comienza en 1969 de la mano de Aldo Cipullo, un diseñador interno de Cartier en Nueva York. Cipullo rompió con la percepción tradicional de la joyería al proponer un brazalete ovalado en oro sólido que incorporaba el sentimiento eterno a través de la funcionalidad del diseño Bauhaus.
Inspirado en las herramientas industriales de las ferreterías, Cipullo grabó el diseño de un tornillo alrededor de la banda, concibiendo dos pernos reales que sellarían el brazalete. Esta pieza solo podía ser cerrada (o removida) por otra persona con un destornillador especial, creando un ritual que simbolizaba el vínculo y el apego por la “eternidad”.
La pieza fue pionera en la democratización de la joyería, ya que fue concebida para lucirse todos los días y, sobre todo, para “borrar el género”. Pierre Rainero, Director de Imagen, Estilo y Herencia de Cartier, subraya que la casa tiene una larga tradición en crear objetos para hombres y mujeres: “Hay esta idea en Cartier que un diseño hermoso no tiene género”
Símbolo de libertad y compromiso personal
Desde su presentación, el brazalete cautivó a la alta sociedad de Manhattan y se convirtió en un símbolo de la modernidad y la interconexión que proponía la época. El lanzamiento coincidió con el zeitgeist de los años 60, simbolizando un fuerte apego y una profunda interacción en una época que, paradójicamente, era muy abierta en términos de valores.
Hoy, la pieza ha evolucionado en su significado. Ya no solo es sobre el amor de pareja; el brazalete es también para conmemorar un compromiso propio y un símbolo de algo que pasó en la vida de una persona. “Esto también refleja la evolución hacia una mayor libertad e independencia de las personas en cuanto a comportamiento”, indica Rainero.
Las celebridades mexicanas que protagonizan esta nueva campaña reafirman esta evolución:








La nueva versión de LOVE retoma el diseño original de 1969, reinterpretándolo con una estructura flexible y una geometría más suave, consolidándose como un nuevo clásico.