Empresas

México suspende importación temporal de calzado

México suspende importación temporal de calzado

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una nueva medida para proteger a la industria del calzado nacional. A partir de ahora, no se permitirá la importación temporal de calzado terminado bajo el régimen fiscal IMMEX. Esta acción busca frenar el mal uso de este programa por parte de empresas que evaden el pago de impuestos de importación, afectando gravemente a la producción local.

La industria del calzado bajo ataque

Según Ebrard, la producción nacional de zapatos ha caído un 12.8% debido a que algunas empresas importan calzado terminado, principalmente de Asia, bajo un esquema fiscal diseñado para mercancía que será reexportada. Al no pagar el impuesto general de importación, estas empresas introducen los productos en el mercado nacional a través de tiendas mexicanas, generando una competencia desleal para los productores locales.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el programa IMMEX está pensado para materia prima que se procesa en México y luego se exporta, como las autopartes. La importación de un producto terminado, como el calzado, debe ser “importación definitiva” y pagar los impuestos correspondientes.

Un cambio drástico en el mercado

La medida busca revertir una tendencia preocupante. Ebrard explicó que, en 2021, México exportaba seis pares de zapatos por cada uno que importaba. Sin embargo, en tan solo tres años, esa proporción se redujo drásticamente a un par exportado por cada uno importado.

El anuncio ya se había adelantado en el Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en León, Guanajuato, el pasado 12 de agosto, donde el secretario aseguró que “la industria del calzado es una de las industrias más importantes del país, tanto por su tradición como por su presencia actual”. Con más de 130,000 trabajadores directos y muchos más indirectos, el sector es un motor económico que el gobierno busca proteger.

El mensaje de Ebrard fue contundente: “Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado de países con los que no tenemos acuerdo de libre comercio que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel 25%, cuando menos”.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista