Empresas

Valia Energía genera el 6% de la demanda eléctrica nacional

Valia Energía genera el 6% de la demanda eléctrica nacional

Valia Energía, una empresa mexicana de energía, ha lanzado su segundo Reporte de Sostenibilidad, a tres años de su fundación. De acuerdo con el informe, la compañía generó más de 20.6 TWh de electricidad en 2024, lo que representa aproximadamente el 6% de la demanda energética nacional. Estos resultados, según el CEO de Valia Energía, Narcís de Carreras, reflejan el compromiso de la empresa con las operaciones responsables y la transparencia, así como su liderazgo en la generación de energía.


La empresa, que pertenece al portafolio del administrador de fondos Actis, se enfoca en impulsar la transición energética de México, ofreciendo energía asequible y confiable. Esto lo logra a través de la operación de siete plantas de generación con una capacidad instalada de 3.2 GW, las cuales están respaldadas por infraestructura de gas natural. El año pasado, las centrales eléctricas de Valia Energía demostraron una disponibilidad superior al 83% durante las 100 horas críticas del verano, un rendimiento que estuvo por encima del promedio de las centrales térmicas en el país.

Sostenibilidad y eficiencia operativa

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de Valia Energía, integrando aspectos económicos, sociales y ambientales. La empresa se ha enfocado en la gestión hídrica, reduciendo el consumo de agua cruda en sus plantas en un 5% durante 2024, promoviendo la reutilización de flujos internos y minimizando descargas.

En cuanto a las emisiones, el reporte indica que Valia Energía mantuvo sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 419 kg de CO2 por MWh, una cifra por debajo del factor de emisión del Sistema Eléctrico Nacional, que fue de 444 kg de CO2 por MWh en el mismo periodo. Además, la empresa recicló el 17.2% de sus residuos y registró un consumo de agua de 5.7 millones de metros cúbicos en 2024. Las emisiones de CO2​ generadas con gas natural son significativamente menores que las de carbón (45% menos) y combustóleo (29% menos).

Compromiso social y desarrollo económico local

Valia Energía también destacó su compromiso con el fortalecimiento de la economía nacional. En 2024, el 88% de los proveedores de la compañía se ubicaron en los estados de Coahuila, Tamaulipas y Estado de México, recibiendo el 69% del presupuesto total de adquisiciones. Según Fernando Suárez, Director de Finanzas, esta estrategia de trabajar con proveedores locales multiplica el valor que la empresa crea para México, alineando la rentabilidad con el impulso al crecimiento económico del país.

La compañía también emitió un bono de proyecto por $530 millones de dólares a 15 años, lo que demuestra la confianza del mercado global de capitales en su modelo de negocio sostenible. Además, Valia Energía ha promovido una cultura de diversidad e inclusión y ha mantenido una tasa de incidentes laborales de cero.

Los resultados del reporte se alinean con marcos internacionales como GRI, SASB, TCFD y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para conocer el informe completo, se puede visitar el sitio web de la empresa.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista