Empresas

Roberto Lazzeri asume la dirección general de Nafin y Bancomext

Roberto Lazzeri asume la dirección general de Nafin y Bancomext

El nuevo director general, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezará la banca de desarrollo con la misión de fortalecer la competitividad, la inclusión financiera y la participación de las MiPyMEs como pilares del desarrollo económico nacional.

Roberto Lazzeri Montaño ha asumido la Dirección General de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), instituciones clave de la banca de desarrollo en México. Este nombramiento, realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue recibido por Lazzeri con un “gran sentido de responsabilidad” y con la convicción de fortalecer a Nafin y Bancomext como “motores del desarrollo económico, la competitividad y la inclusión financiera en México”.

Lazzeri llega a la dirección de ambos bancos de desarrollo con el objetivo de convertirlos en “actores estratégicos para cumplir los objetivos del Plan México” de la nueva administración, que busca detonar el crecimiento económico y ampliar la inclusión financiera en el país.

Un liderazgo con sólida trayectoria en finanzas públicas

El perfil profesional de Roberto Lazzeri está fuertemente ligado a las finanzas públicas. Es economista por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y cuenta con estudios en Derecho por la Universidad del Valle de México. Su carrera en el sector público inició en 2005 en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, donde administró el portafolio de deuda pública local. En 2009, se integró a Banobras, especializándose en la estructuración de financiamiento de deuda subnacional y proyectos de infraestructura.

Previo a su actual nombramiento, Lazzeri se desempeñó como jefe de la Oficina de Coordinación del secretario de Hacienda, Édgar Amador, desde julio de 2023. Durante su gestión en Hacienda, también ocupó las direcciones generales de Deuda Pública y de Captación, participando en el diseño de estrategias de financiamiento y manejo de pasivos del gobierno federal.

En su primera intervención, Lazzeri agradeció la confianza de la presidenta Sheinbaum y del secretario de Hacienda, Édgar Amador, y destacó que recibe instituciones “sólidas, con indicadores financieros saludables y un experimentado equipo de colaboradores”. También enfatizó su compromiso de impulsar una “transformación profunda” que acerque los servicios de la banca de desarrollo a las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y a los sectores productivos clave del país.

Nafin y Bancomext: Pilares del desarrollo y la competitividad

Nacional Financiera (Nafin) es un banco de desarrollo cuyo objetivo principal es fomentar el ahorro y la inversión en México, brindando financiamiento accesible a las MiPyMEs, así como capacitación y asistencia técnica. Su papel es fundamental para fortalecer el tejido empresarial del país y para impulsar proyectos productivos, especialmente en zonas que necesitan generar más empleos.

Por su parte, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) es una institución clave para el comercio exterior, enfocada en promover la exportación de bienes y servicios, así como la inversión productiva en México. Con la llegada de Lazzeri, ambos bancos trabajarán en una estrategia para consolidarse como instituciones digitales y sostenibles.

El nombramiento de Roberto Lazzeri se da en un momento en que la banca de desarrollo está llamada a jugar un rol crucial en la economía nacional. Ante la oportunidad del nearshoring y la necesidad de integrar a las MiPyMEs en el Plan México, el liderazgo de Lazzeri será fundamental para movilizar flujos de financiamiento e inversiones hacia actividades económicas que contribuyan positivamente a los objetivos de crecimiento económico, inclusión y sostenibilidad que la nueva administración se ha trazado.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista