Finanzas y Economía

Yucatán, sede del Raisina Dialogue 2026: Referente global de geopolítica y economía

Yucatán, sede del Raisina Dialogue 2026: Referente global de geopolítica y economía

Por primera vez en América, el foro internacional más influyente de Asia en geopolítica y geoeconomía se realizará en Mérida, posicionando al estado como un punto de encuentro estratégico para el diálogo global.

Mérida, Yucatán, ha sido anunciada como la sede del Raisina Dialogue 2026, el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía. Este nombramiento es histórico, ya que Mérida se convertirá en la “primera ciudad del continente americano en albergar este encuentro global”, posicionando al estado como un “referente global en diálogo e innovación”.

El anuncio se realizó durante una reunión clave encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; el presidente de la Observer Research Foundation (ORF), Samir Saran; y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

Raisina Dialogue: Un foro de influencia global
El Raisina Dialogue, coorganizado por la Observer Research Foundation y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, es uno de los foros más influyentes a nivel mundial en temas de geopolítica y geoeconomía. Desde su creación en 2016, este encuentro ha reunido a líderes globales de ámbitos político, económico, mediático y de la sociedad civil para debatir y proponer soluciones ante los grandes desafíos del presente y del futuro.

En su edición más reciente, el Raisina Dialogue congregó a más de 4,000 participantes de más de 100 países. El foro lleva su nombre por la colina en Nueva Delhi que funge como sede del gobierno de la India, y se ha consolidado como un espacio de pensamiento estratégico de reconocimiento internacional que impulsa la construcción de un nuevo orden mundial.

Oportunidad única para Yucatán y su proyección internacional
La llegada del Raisina Dialogue a Yucatán representa una “oportunidad única para posicionar al estado como un punto de encuentro estratégico”, fortaleciendo su papel en el diálogo global sobre economía, cooperación internacional y desarrollo sostenible.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este anuncio refleja el impulso de su administración para “insertar a Yucatán en los principales debates del mundo contemporáneo”, proyectando al estado como un “referente en innovación, diálogo y cooperación internacional”.

En los próximos meses, el Gobierno del Estado, en coordinación con los organizadores, iniciará los trabajos preparatorios para recibir a líderes y especialistas de todo el mundo. Para esta edición en Mérida, se prevé la participación de “más de 200 líderes globales provenientes de más de 60 países”, quienes dialogarán sobre los principales temas de la agenda internacional.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista