Política

Primer Informe de Gobierno: Sheinbaum no acudirá al congreso

Primer Informe de Gobierno: Sheinbaum no acudirá al congreso

La presidenta Claudia Sheinbaum delegará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la entrega de su primer informe ante el Congreso, manteniendo la práctica de gobiernos recientes de realizar un evento público aparte para dirigirse a la ciudadanía.

El 1 de septiembre, fecha clave en el calendario político de México, se aproxima con la entrega del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, la mandataria ha confirmado que no acudirá personalmente al Congreso de la Unión para este acto oficial. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien entregará el documento.

Esta decisión, confirmada por la presidenta durante su conferencia matutina del lunes 28 de julio, se alinea con la práctica adoptada por gobiernos recientes. Sheinbaum explicó que la Constitución no exige la presencia personal del Ejecutivo federal para la entrega del informe.

Un mensaje a la ciudadanía y una jornada institucional clave
Como ha sido costumbre en los últimos sexenios, la presidenta Sheinbaum tiene previsto realizar un acto público separado para dirigirse directamente a la ciudadanía. Aunque el lugar de este evento aún está por definirse, se contempla que ocurra durante la mañana del mismo lunes 1 de septiembre.

La entrega oficial del informe al Congreso, a cargo de la secretaria de Gobernación, está respaldada por el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la obligación de presentar un informe por escrito sin especificar la presencia personal del Ejecutivo. Esta práctica fue utilizada previamente por los presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

El informe será recibido por ambas Cámaras del Congreso, marcando el inicio del análisis legislativo que diputados y senadores realizarán sobre diversos rubros de la administración pública, incluyendo política interior, economía, desarrollo social, seguridad pública y política exterior.

El 1 de septiembre: Un día de múltiples hitos institucionales
El lunes 1 de septiembre de 2025 será una fecha de especial relevancia en la agenda nacional. Además de la entrega del informe presidencial, ese día también está programada la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes fueron elegidos en los comicios del pasado 1 de junio. Este evento coincidirá con la jornada de apertura del Congreso y con el mensaje público que Sheinbaum planea dar.

La presidenta Sheinbaum ha indicado que podría asistir a la toma de protesta en la SCJN si recibe una invitación formal. La coincidencia de estos importantes eventos, aunque en horarios distintos, convierte al 1 de septiembre en una fecha clave para el equilibrio de poderes y la consolidación institucional en México.

Más acerca del autor
Editorial RGB 360

Editorial RGB 360

Periodista